La primera funciĂ³n serĂ¡ este martes a las 19 en la Sala RubĂ©n Noble (Gregoria Matorras 861, de ParanĂ¡), con la proyecciĂ³n de La guerra del fuego (1981), de Jean-Jacques Annaud. El acceso es libre y gratuito. Organiza la SecretarĂa de Cultura de la provincia a travĂ©s del Instituto AutĂ¡rquico Audiovisual de Entre RĂos.
Esta nueva programaciĂ³n de pelĂculas se agrupa bajo el tĂtulo Bordes de mundo. Forma del encuentro.
La pelĂcula «La guerra del fuego» (1981), dirigida por Jean-Jacques Annaud, es una trama ambientada en la prehistoria que narra sobre una tribu que busca el fuego como forma de supervivencia. Es tambiĂ©n conocida como «En busca del fuego», una coproducciĂ³n franco-canadiense basada en la novela de J.-H. Rosny aĂ®nĂ©, del mismo tĂtulo. La historia se centra en tres guerreros de la tribu Ulam que deben emprender un peligroso viaje para encontrar una nueva fuente de fuego despuĂ©s de perder la suya en una batalla.
Apuntando a distintos tipos de pĂºblicos
La propuesta de este nuevo ciclo se genera en la idea del encuentro de mundos y lo que sucede con sus contactos, fusiones, articulaciones y conflictos. Las reacciones diferentes frente al encuentro inexorable con lo propiamente humano, con sus bondades y sus miserias.
Esta programaciĂ³n de julio-agosto se suma a un proyecto del IAAER que se desarrolla desde el año pasado, ofreciendo en cada entrega distintas temĂ¡ticas, criterios de realizaciĂ³n, modos de hacer cine, vanguardias, rescates, documentales, etc.
PrĂ³ximas proyecciones
Siempre los martes a las 19 en la Sala Noble del Instituto, con acceso libre y gratuito.
Martes 5: El canto de la selva (2019, Brasil), de los directores RenĂ©e Nader Messora, JoĂ£o Salaviza.
Martes 12: El etnĂ³grafo, (2012) Ăºltimo documental del cineasta Ulises Rosell.
El objetivo del Cineclub es generar un espacio de participaciĂ³n para que la ciudadanĂa tenga acceso a bienes culturales en forma gratuita, considerando siempre la posibilidad de llegar a diversos pĂºblicos cinĂ©filos y distintas edades.