Se presentarán obras de Gustav Mahler y Joseph Haydn por la Sinfónica de Entre Ríos en La Vieja Usina

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará el sábado 13 de mayo, a las 20.30, en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina. La entrada será gratuita, por orden de llegada. El concierto se transmitirá por radio.

En la actuación, bajo la dirección del director invitado Edgar Piñero, se interpretarán obras de F. J. Haydn, Concierto para Cello y Orquesta en Do Mayor; y Gustav Mahler, Sinfonía N° 4. En esa oportunidad se presentará como solista invitada y solista invitado, respectivamente: la soprano Silvina Petryna y el cellista Jorge Revello.
Breve biografía de Edgar Piñero (violinista y director)
Violinista y Director de Orquesta, formado en el Sistema de Orquestas venezolano (El Sistema). Inicia sus estudios musicales a los 9 años en el Núcleo de Guarenas Edo. Miranda, a la edad de 11 años ingresa al Conservatorio Simón Bolívar. Realiza estudios de perfeccionamiento en la Academia Latinoamericana de Violín bajo la tutela de los maestros José Francisco del Castillo, Luis Miguel González y Francisco Díaz. Completa su formación violinística en la Universidad de las Artes (UNEARTE) en Venezuela.
Fue integrante de la fila de primeros violines de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela bajo la Dirección del Maestro Gustavo Dudamel, participando en prestigiosas giras por las principales salas de concierto y festivales de renombre en EEUU, Europa, Asia y Latinoamérica, de la mano de afamados directores como Claudio Abbado, Sir. Simón Rattle, así como en grabaciones con la Deutsche Grammophon obteniendo la nominación al Grammy por el disco Fiesta.
Emprende su camino en la Dirección orquestal, liderando agrupaciones Juveniles en Venezuela, con las que tuvo la oportunidad de interpretar un vasto repertorio Sinfónico, Coral y Operístico. Participó como Director invitado de la Orquesta Sinfónica Vicente Emilio Sojo, Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda, Orquesta Sinfónica del Estado Lara, entre otras. Completa su formación como Director de Orquestas en la Universidad Nacional de las Artes de Argentina bajo la tutela del Maestro Luis Gorelik, participando en clases magistrales de la mano de Maestros como YoavTalmi, Carlos Vieu, entre otros.

Acerca de Silvina Petryna (soprano)
Silvina Petryna, soprano. Nació en Villa Ángela, Chaco, en 1985. Realizó su formación académica en el IUNA (canto lírico) la Universidad Nacional de La Plata (Dirección Coral) y en el Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata (canto lírico). En 2011 fue seleccionada para integrar el Ópera Estudio. En actualidad continúa el estudio de su instrumento con la cantante y fonoaudióloga Alejandra Malvlno. Desempeñó roles en las óperas La Ciudad Ausente, Werther, Doña Francisquita, IlDue Timidi en el Teatro Argentino de La Plata. Integró el Conjunto Vocal de Cámara de la Municipalidad de Quilmes e ingresó al Coro Polifónico Nacional y al Estudio Coral de Buenos Aires, dirigido por el maestro Carlos López Puccio. En 2017 interpretó como solista las “Bachianas Brasileiras” de Heitor Vlllalobos en el CCK junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Martín. Desde 2018 forma parte de la planta permanente del Coro Polifónico Nacional de Argentina en la cuerda de soprano. 2019 – 2020 Se desempeñó como solista junto al Coro Polifónico Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional, interpretando obras de Schubert , Haydn y Kodaly en el CCK.

Sobre Jorge Revello (cellista)
Nació en Santa Fe en 1983, comenzó sus clases de música junto a su abuela la Pianista Prof. Elda Ricci de Vieri, continuando sus estudios de violoncello con el Prof. Alberto Canto, y en el presente con los Maestros Miriam Santucci y Fernando Gentile. Fueron sus profesores el Maestro Mauricio Veber, Nicolás Finoli (Buenos Aires) y el Maestro Alberto Marulo. Es egresado de la Escuela de Música 9901 “Orquesta de Niños y Juvenil” de la provincia de Santa Fe.
En su actividad profesional, es integrante por concurso de oposición de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Santa Fe y de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Entre Ríos. Fue galardonado con el Primer Premio en la Vigésimo Segunda edición del Mozarteum de Santa Fe, obtuvo el Tercer Premio con Mención Especial en el VI Concurso Pau Casals para Jóvenes Intérpretes. Fue ternado en el rubro “Interpretes Marplatenses” para los Premios “Estrella de Mar 2008” con el “Ciclo de Cámara de Bach a Piazzolla”.

Compartir esta nota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *